top of page

POLICARPA is Temblores ONG's itinerant justice clinic. It seeks to guarantee access to justice for people and groups seeking reparation and protection of their fundamental rights, specifically for those historically vulnerable and ignored by the State and the justice administration system. 

FONDO-01-HD.png
Atención
de casos

Brindamos asesoría jurídica a personas que buscan acceder a la justicia por violaciones a sus derechos fundamentales.

FONDO-03-HD.png

Herramientas para el acceso a la justicia

Creamos herramientas para que las personas puedan reclamar sus derechos de manera autónoma y para acercar el derecho a la ciudadanía.

FONDO-02-HD.png

Litigio estratégico

Diseñamos litigios estratégicos para generar precedentes judiciales que transformen realidades estructurales de violencia, discriminación y vulneración de derechos.

Atención de casos

Desde el año 2020 hemos prestado servicios legales gratuitos y especializados a las siguientes poblaciones:

Personas usuarias de sustancias psicoactivas

Personas
LGBTI

Ciudadanías habitantes
de calle

Personas víctimas de violencia por parte de la fuerza pública

Mujeres víctimas de violencias basadas
en género

Personas privadas
de la libertad

Formulario
de atención
de casos

En Policarpa priorizamos la atención legal de las poblaciones que han sido históricamente vulneradas y de las personas que no cuentan con los recursos económicos para costear profesionales del derecho.

GRAFICO-TORTA-LITIGIO-2025.png

Casos atendidos por Policarpa en el primer semestre de 2025

54 Asesoría

 23 Acompañamiento

 22 Representación Legal
-------------------------

Total de casos: 102

 3 Remisión a clínicas aliadas

Herramientas de acceso a la justicia

En Colombia existen varios mecanismos legales que pueden ser usados para reclamar derechos de forma autónoma, pero no están al alcance de las personas porque tienen un lenguaje técnico y poco accesible. Nuestro equipo trabaja en el diseño de herramientas de acceso a la justicia para que las personas puedan autogestionar sus procesos sin la participación directa de profesionales en derecho. A continuación podrás conocer las guías y herramientas que hemos diseñado:

pazaporte-wix-home.png

Pazaporte
Regulaciones territoriales al porte y al uso de la dosis personal en el espacio público.

TUTELADORA-ILUSTRACION-3.png

Tuteladora
Herramienta digital para redactar una acción de tutela. 

CONSTITUCION.png

Guía rápida para interponer una acción de tutela

sticker_855430.png

Guía rápida para la objeción y apelación de comparendos

ilustraciones.png

Cambio del componente sexo y nombre en el registro civil de nacimiento y en la cédula de ciudadanía

objecion-5.png

Cómo objetar conciencia si soy miembro de la fuerza pública

virgen.png

Biblia de la dosis personal

Ilustración-sin-título (13).png

Cómo objetar conciencia al servicio militar

Litigio estratégico

Policarpa trabaja en el diseño de litigios estratégicos que tienen como principal propósito generar precedentes judiciales que transformen realidades estructurales de violencia, negación de derechos y discriminación. Nuestro componente de litigio estratégico combina diferentes metodologías y mecanismos de incidencia:

Construimos investigaciones socio-jurídicas que dan cuenta de realidades históricas de negación de derechos.

Diseñamos escenarios colectivos de participación y apropiación de los litigios.

Elaboramos intervenciones en procesos que involucran vulneración de derechos fundamentales de las poblaciones que asesoramos.

Hacemos seguimiento al cumplimiento de las órdenes promovidas por los juzgados en los litigios liderados por Policarpa.

Baños públicos para habitantes de calle

En Temblores ONG trabajamos por dignificar las experiencias de vida de las personas habitantes de calle en Colombia. En el año 2019 publicamos el informe Algo huele mal, que demuestra que la ausencia de baños públicos en el país tiene efectos desproporcionados sobre las vidas de las personas habitantes de calle porque las expone rutinariamente a prácticas de violencia física, homicida y policial.

Desde Temblores identificamos que las medidas correctivas contempladas en el Código de Policía por realizar necesidades fisiológicas en el espacio público han creado una vulneración sistemática de derechos fundamentales de las personas habitantes de calle. Por esto, en el año 2020 demandamos el numeral 11 del artículo 140 de esta ley y solicitamos a la Corte Constitucional declarar inconstitucional la imposición de medidas correctivas a las personas habitantes de calle por defecar u orinar en el espacio público. 

La Corte Constitucional reconoció que la ausencia de baños públicos en el territorio colombiano produce una serie de afectaciones a los derechos fundamentales de las personas habitantes de calle y ordenó:

Eximir a las personas habitantes de calle de la aplicación de medidas correctivas por hacer sus necesidades fisiológicas en el espacio público.


Que las autoridades locales y territoriales construyan políticas públicas para garantizar el acceso universal a baterías sanitarias en el espacio público.

#BañosPúblicosYa

Justicia para
Virgelina Aguiar

Virgelina es una mujer cabeza de hogar que fue condenada por homicidio a 8 años y 4 meses de prisión tras defenderse de su agresor. En el 2003, obtuvo la libertad condicional después de cumplir parte de su condena y se reencontró con su hija e hijos. 17 años después, Virgelina se enteró en medio de un retén policial que un tribunal la había condenado en segunda instancia a 28 años y 9 meses de prisión por estos hechos.

Virgelina presentó una acción de tutela con el acompañamiento de Temblores ONG y su caso llegó hasta la Corte Constitucional, quien protegió sus derechos fundamentales de acceso a la administración de justicia, debido proceso y a vivir una vida libre de violencias a través de la sentencia T-459 de 2024.

Esta sentencia marcó un precedente histórico para la garantía de los derechos de las mujeres víctimas de violencia. La Corte concluyó que el Tribunal ignoró injustificadamente el contexto de violencia que había vivido Virgelina y llamó a considerar figuras como la ira e intenso dolor y la legítima defensa, que pueden llevar a una reducción de la pena o incluso a una absolución. La Corte ordenó al Tribunal proferir una sentencia de reemplazo bajo aplicación del enfoque de género y ordenó la liberación inmediata de Virgelina.

#JusticiaYLibertadParaVirgelina

Intervenciones:

    • Intervención en el caso de la sentencia T-083 de 2024 sobre garantía de derechos al trabajo y mínimo vital de trabajador informal en el espacio público

    • Intervención en el caso de la sentencia T-445 de 2023 sobre acceso a la salud de una persona migrante habitante de calle

    • Intervención en el caso de la sentencia T-621 de 2019, sobre personas con discapacidad y planeación urbana

    Intervención en el caso de la sentencia T-398 de 2019, sobre la gestión de la higiene menstrual de las personas habitantes de calle.

    • Intervención en el caso de la sentencia C-071 de 2025 sobre protección de espacios de lactancia para personas trans y no binarias asignadas femenino al nacer.

    • Intervención en el expediente de la sentencia C-324 de 2023 que reconoce la licencia en época de parto para personas transmasculinas y personas no binarias asignadas femenino al nacer.

    • Intervención en el caso de la sentencia T-372 de 2023 sobre cortes de Internet y el uso de inhibidores de señal en el Paro Nacional

    • Intervención en el caso de la sentencia T-061 de 2022 que permitió el escrache virtual en caso de profesor de la Universidad Nacional señalado de acoso sexual.

    • Intervención en el caso de la sentencia T-281 de 2021 sobre libertad de expresión en el mural ¿Quién dio la orden?

    • Intervención en el caso de la sentencia T-402 de 2024 sobre protección a la intimidad y al habeas data en interrupción voluntaria del embarazo

    • Intervención en el caso de la sentencia C-055 de 2022 que permitió la despenalización del aborto en Colombia.

    • Intervención en el caso de la sentencia T-462 de 2018, sobre violencias basadas en género en la administración de justicia.

    • Intervención en el caso de la sentencia T-239 de 2018, sobre violencia sexual al interior de instituciones de educación.

    • Intervención en demanda de inconstitucionalidad contra el Código de Policía, expediente de la sentencia C-253 de 2019, sobre uso de la dosis personal en espacio público.

    • Intervención en el expediente de la sentencia C-081 de 2023 sobre la figura del traslado por protección.

    • Intervención en el expediente de la sentencia C-433 de 2021 que eliminó el servicio militar obligatorio para integrantes de comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras.

    • Intervención en el expediente de la sentencia C-134 de 2021, en el cual se solicitó declarar la inconstitucionalidad de una norma del Código de Policía que regula el registro de personas

pazaporte-wix-home.png

PazAporte:
Herramienta para la reducción de riesgos sociales asociados al porte y al uso de la dosis personal en el espacio público en Colombia

GUÍA RÁPIDA PARA INTERPONER UNA ACCIÓN DE TUTELA

GUÍA RÁPIDA PARA LA OBJECIÓN Y APELACIÓN DE COMPARENDOS

GUÍA PARA EL CAMBIO DEL COMPONENTE DE SEXO EN EL REGISTRO NACIONAL DE NACIMIENTO

CÓMO OBJETAR CONCIENCIA PARA MIEMBROS DE LA FUERZA PÚBLICA

BIBLIA DE LA DOSIS PERSONAL

OBJECIÓN DE CONCIENCIA AL SERVICIO MILITAR OBLIGATORIO

Herramientas para el acceso a la justicia

Poblaciones priorizadas para la atención legal de Policarpa

Personas usuarias de sustancias psicoactivas

Personas habitantes de calle víctimas de violencia

Personas LGBTI

Personas víctimas de violencia por parte de la fuerza pública

Personas habitantes
de calle

Personas que ejercen el trabajo sexual

Comunicados

No posts published in this language yet
Once posts are published, you’ll see them here.

Acompañamiento a víctimas de homicidios de la fuerza pública.

Protección de líderes sociales en contextos de violencia.

Algunos casos que hemos asesorado

LITIGIO-TORA.png

Atención de casos

Desde el año 2020 hemos prestado servicios legales gratuitos y especializados a las siguientes poblaciones:

 

  • Personas usuarias de sustancias psicoactivas

  • Ciudadanías habitantes de calle

  • Personas LGBTI

  • Personas víctimas de violencia por parte de la fuerza pública

  • Mujeres víctimas de violencias basadas en género

  • Personas privadas de la libertad

Tipo de atención brindada 2024

► 125 Asesoría

 52 Acompañamiento

 22 Representación Legal

-------------------------

Total de casos: 199

 8 Remisión a clínicas aliadas

Sin
Ataduras

PORTADA-5.png

El Estado de
la IMPUNIDAD

Book Mockup-ESTADO.png

Algo 
Huele Mal

algo-huele-mal.png

Publicaciones

IMG_3407_edited.png

¿Te gustó este contenido?

Apoya nuestro trabajo para que podamos seguir movilizando procesos de transformación social y proteger los derechos humanos

Subscribe to our newsletter

Thanks for subscribing!

Follow us

  • X
  • Instagram
  • Facebook
  • TikTok
  • LinkedIn
  • Youtube

© 2024 Temblores Ong.
💖 Donate to support our work

bottom of page