Rutas de
Dignidad
Rutas de Dignidad es un proyecto que busca reconocer y garantizar los derechos de personas migrantes LGBTIQ+.
En esta página podrás encontrar información clara, recursos útiles y sugerencias de buenas prácticas para que instituciones, organizaciones y comunidades puedan acompañar a las personas migrantes de manera digna, inclusiva y respetuosa.
_edited.jpg)
.png)
NADA DE MIGRANTES SIN MIGRANTES
Barreras en el acceso a derechos de las personas Migrantes LGBTIQ
Las personas TLGBNB migrantes enfrentan, en el acceso a sus derechos, múltiples formas de violencia y discriminación derivadas de barreras legales, institucionales y sociales. Esta situación genera una doble exclusión: por su condición migratoria y por su identidad de género u orientación sexual diversa.
Estas barreras se reflejan en dificultades para acceder a trámites esenciales como la regularización del estatus migratorio, el cambio de nombre y la actualización del componente sexo en documentos oficiales, así como al acceso a servicios que reconozcan y respeten la identidad de cada persona. La ausencia de protocolos claros, de información accesible y de formación adecuada para funcionarias y funcionarios públicos con enfoque de género y migración agrava estas dificultades, exponiendo a muchas personas a situaciones de exclusión, discriminación y violencia.
En Colombia, garantizar la dignidad, la igualdad y la no discriminación no es una opción, sino un mandato constitucional y un compromiso internacional. Por eso, adoptar un enfoque diferencial en la atención pública resulta indispensable para que todas las personas migrantes, sin excepción, puedan ejercer sus derechos de manera plena y sin barreras.
Con este propósito creamos Rutas de Dignidad, una herramienta digital que reúne información clara y actualizada sobre servicios y rutas de atención disponibles en Colombia. En el país existen instituciones públicas, organismos internacionales y organizaciones sociales que trabajan para promover, proteger y garantizar los derechos de las personas con identidades de género y orientaciones sexuales diversas, tanto colombianas como migrantes.
.png)
Rutas de Dignidad:
Guía de Servicios a población Migrante LGBT
Esta herramienta reúne información clara y actualizada sobre los servicios disponibles para personas nacionales y migrantes, sin importar su estatus migratorio. Podrás conocer los apoyos de cada entidad u organización, sus requisitos, horarios y formas de contacto. Su propósito es ayudarte a identificar recursos, facilitar tu adaptación a la ciudad, ejercer tus derechos y acercarte a espacios seguros e inclusivos. En Bogotá hay lugares y personas dispuestas a escucharte, acompañarte y orientarte hacia una vida más digna y con mayores oportunidades.
Esta herramienta reúne información clara y actualizada sobre los servicios disponibles para personas nacionales y migrantes, sin importar su estatus migratorio. Podrás conocer los apoyos de cada entidad u organización, sus requisitos, horarios y formas de contacto. Su propósito es ayudarte a identificar recursos, facilitar tu adaptación a la ciudad, ejercer tus derechos y acercarte a espacios seguros e inclusivos.
Apoyo psicosocial y acompañamiento emocional
Espacios de escucha y orientación que brindan contención y herramientas para el bienestar emocional.
Atención en salud integral con enfoque diferencial
Servicios médicos y de prevención adaptados a tus necesidades particulares y contextos de vida.
Asesoría jurídica en casos de vulneración de derechos o necesidad de regularización migratoria
Orientación legal para proteger tus derechos y acompañarte en trámites migratorios.
Apoyo en procesos de inclusión laboral y educativa
Herramientas y programas para acceder a empleo digno y oportunidades de formación.
Rutas de denuncia y protección ante casos de violencia o discriminación
Mecanismos seguros y confiables para reportar agresiones y recibir protección.
Actividades culturales y espacios de cuidado comunitario
Encuentros y actividades que promueven la integración, la identidad y el fortalecimiento de redes de apoyo.
Rutas de dignidad: herramientas para la atención a población migrante LGBTIQ+
La cartilla es una herramienta pedagógica para fortalecer la atención pública hacia personas con orientaciones sexuales, identidades y expresiones de género diversas, especialmente en contextos de movilidad humana. Ofrece conceptos, marcos normativos, orientaciones y ejemplos prácticos para garantizar una atención libre de discriminación, basada en la igualdad y la dignidad.
Promueve el uso de un lenguaje incluyente y asertivo, fomenta la reflexión sobre prácticas institucionales y reconoce las múltiples desigualdades que enfrentan las personas TLGBNB migrantes. Con enfoque interseccional, busca sensibilizar a funcionariado y personal de atención para construir entornos más cercanos, humanos e inclusivos, contribuyendo a una sociedad más justa.

Jornadas de Servicio para personas LGBTI Migrantes
En Rutas de Dignidad hemos realizado jornadas de atención gratuita para la población migrante LGBTIQ+, que combinaron asesoría legal, pruebas rápidas de VIH de cuarta generación, auto-test de VIH, entrega de paquetes de prevención (condones y lubricantes), asesoría en salud sexual con enfoque diferencial. Estas actividades nos han permitido construir un perfil sociodemográfico, identificar barreras en el acceso a derechos y recopilar insumos clave para el desarrollo de nuestra herramienta legal digital.
Agradecemos a la Casa LGBT Sebastián Romero, la Casa LGBT Diana Navarro y la Fundación Lxs Locxs, y al apoyo de Intégrate, La Unidad contra la Discriminación, Red Somos, la Mesa Cannábica de Chapinero y EnTerritorio – Te Cuidamos, quienes fortalecieron la prestación de servicios de manera integral.
Preguntas frecuentes







